Mediante un comunicado se hizo la solicitud para realizar reembolsos y pronta respuesta a pasajeros.
Mediante un comunicado la Superintendencia realizó un pliego de peticiones a la aerolínea Ultra Air luego de anunciar el cese de sus operaciones este 29 de marzo. En el texto, la entidad puntualiza: "La Superintendencia procede a exigir mediante requerimiento de la fecha a Ultra Air que ejecute sin excepción alguna, la totalidad de las medidas planteadas en el plan de contingencia para proteger a los usuarios".(Siga leyendo:Ultra Air: así está la situación de pasajeros tras quiebre de aerolínea).
En el documento, basado en laorden administrativa contenida en la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023, la Superintendencia solicita a Ultra Air implementar de manera inmediata el reembolso del valor del tiquete a sus pasajeros en caso de que estos lo soliciten.Por otra parte, la reubicación de pasajeros en vuelos de otras aerolíneas, en caso de no contar con vuelos regulares la aerolínea tendrá que realizar la "contratación de transporte terrestre".(Siga leyendo:Ministro de Transporte hace promesa a usuarios afectados de Ultra Air).
"Así mismo, se les exige un plan especial para los pasajeros de San Andrés y Providencia y mantener los canales de comunicación con los usuarios para atender sus requerimientos", puntualiza la entidad.
La SuperTransporte también aseguró que "reforzará su presencia en los aeropuertos del país para atender a los pasajeros que resulten afectados por la suspensión de operaciones anunciada por la aerolínea Ultra Air, generando canales de articulación con las empresas que cubren las rutas donde operaba la aerolínea en mención".
Ultra Air, la segunda aerolínea que se quiebra en Colombia en un mes
Avianca, Latam y Wingo lanzan salvavidas a pasajeros de Ultra Air varados
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Pamela Avendaño
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
2023-03-30T11:45:07Z dg43tfdfdgfd